top of page
  • LinkedIn - círculo blanco
  • Facebook - círculo blanco
  • Instagram - Círculo Blanco
  • WhatsApp

La guía definitiva para foto: Cómo tomar y seleccionar imágenes que conecten con tu audiencia

¿Te has detenido a ver los anuncios o publicidad que crean las empresas y creés que has conectado emocionalmente con ellas? Si tu respuesta es “NO” quiere decir que los elementos en ese material quizás no combinan muy bien con el objetivo del anuncio y mucho menos con el público meta de la marca.


Este es un problema común al que todos podemos enfrentarnos, y te voy a revelar un secreto, una de las claves más fuertes está en las imágenes que utilizamos y/o vemos en la publicidad, por eso hoy te quiero enseñar cómo podrías tomar y seleccionar fotografías que realmente conecten con tu audiencia, de manera que tu público se sienta realmente identificado.

 

Pero Ash… ¿Por dónde puedo empezar?

Te cuento que (generalmente) las imágenes son la base de todo diseño y es lo primero que como usuario vemos en un anuncio, por lo que si seleccionamos la imagen correcta podemos generar esa conexión emocional que tanto estamos buscando.




 

Entonces, ¿qué tengo que tener en cuenta al seleccionar una imagen?

Aunque suena difícil, en realidad es súper sencillo si te concentrás y mantenés claro tu objetivo. A continuación, te compartiré, 5 claves esenciales para seleccionar una imagen que genere conexión con tu audiencia:

  1. Evitá las fotografías con expresiones exageradas: una expresión fingida no solo se ve mal si no que no se ve real.

  2. Establecé una línea visual coherente con el tono de tu marca: si tu empresa es divertida, minimalista, corporativa o elegante, procurá utilizar fotografías que reflejen ese estilo de tu marca.

  3. Elegí una fotografía de acuerdo al texto: que los materiales que vayás a crear siempre tengan coherencia con el texto para evitar confusiones en el lector.

  4. Seleccioná las imágenes de acuerdo a tu público: ¿Son hombres o mujeres? ¿En cuál nivel socioeconómico están? ¿Qué edad tienen? ¿Qué les gusta hacer en su tiempo libre? Establecé tu público meta y procurá que las imágenes vayan muy de acuerdo a este.

  5. Y la última y más importante... QUE SEAN FOTOGRAFíAS NATURALES.


Si la imagen que colocaste es de un banco de imágenes y no la elegiste correctamente, corrés el riesgo de hacer que tu audiencia pierda el interés y que tu empresa pierda credibilidad. ¿Cómo? Bueno, preguntate: cuándo estás buscando un producto o servicio, ¿preferís ver imágenes reales o imágenes de modelos europeos, súper retocados que ni siquiera sabés si existen?




 

Y es que claro, colocar imágenes de personas reales, de tu compañía, que sabés que podés encontrarte en la empresa es mucho más positivo e impactante que encontrarte imágenes con personas que fácilmente podrían vivir en Noruega o Estados Unidos.


Así mismo puede ocurrir con productos, reflejar lo que verdaderamente estás vendiendo puede ser un gancho poderoso del que podemos sacarle ventaja, ese es uno de los primeros pasos para que tu cliente diga el famoso “Sí” con vos.

 

Si vas a utilizar bancos de imágenes tené presente seleccionar fotografías que vayan muy de la mano a la gráfica y propósito de tu marca para darle el impulso necesario a tu anuncio en cualquier plataforma que vayás a usar. Un tip valioso es buscar fotos con personas que tengan rasgos latinoamericanos, esto aporta cercanía a la comunicación gráfica.

 

Si preferís tomar las fotos por vos mismo, no siempre tenés que tener una cámara super pro, el celular también puede ser una muy buena opción, la tecnología actual permite tomar fotografías de buena calidad para tus medios de difusión, por ello te comparto algunos consejos prácticos para tomar fotografías desde tu celular:

  • Usá la luz natural a tu favor: si tomás la fotografía a oscuras la calidad se verá afectada, recordá que mientras más luz haya en la toma, mejor.

  • El protagonista es tu producto o servicio: evitá distraer al usuario con elementos innecesarios de manera que tu producto o servicio se destaque.

  • Utilizá el formato de imágenes de acuerdo a tus necesidades: si te vas por un material horizontal volteá el celular, si querés subir una historia mantené tu celular vertical o si deseás algo cuadrado utilizá la proporción 1:1 para evitar retrocesos y pérdidas de calidad.

  • Activá la cuadrícula de la cámara: alineá tu producto o servicio en alguna de las intersecciones, esto te permitirá balancear los elementos de la fotografía y hacer que luzca más profesional.

  • Mantené tu celular lo más estable posible: si es necesario colocá algún libro, caja, o apoyo para evitar que la fotografía salga movida.

 

Seleccionar la fotografía ideal no está tan lejos de la realidad, considerar factores de tu público objetivo será la herramienta clave para que tu anuncio, publicidad o campaña se convierta en un proyecto exitoso. 





Mostrar autenticidad a tu audiencia con imágenes adecuadas o fotografías reales que provengan de tu empresa siempre elevará la credibilidad de tu marca al máximo. Recordá que el mostrar imágenes de acuerdo a tu marca te acercará a un mayor impacto y a cumplir tus objetivos de forma efectiva.

 

Si necesitás ayuda o ese impulso adicional, podés contactarnos, somos expertas en reflejar lo poderosa que es tu marca y en contarle algo bueno al mundo. Escribinos, estás a solo un click: https://api.whatsapp.com/send/?phone=50683718158&text&type=phone_number&app_absent=0

Comments


Creer • Crecer • Creativizar • Crecer •  2025 • Aire Studio

bottom of page